Garbayo Chivite, con el deporte local

27 octubre, 2022

Garbayo Chivite, con el deporte local

Desde 2018 apoyamos al Club Cintruénigo Fútbol Sala para fomentar la práctica de este deporte alternativo desde las edades más tempranas hasta las categorías senior, con el fin de ofrecer más oportunidades a los chavales. Valores como el esfuerzo, la generosidad o el trabajo son los que nos mueven, así como el firme compromiso con la liga femenina, a la que hemos apoyado desde los comienzos.

 En Construcciones Garbayo Chivite sabemos lo importante que es el deporte a todas las edades, sobre todo en las etapas más jóvenes. Siendo conscientes de que el fútbol tiene ya una aceptación y un seguimiento social que se acerca más a la industria del deporte que al deporte en sí mismo, nos sentimos orgullosos de poder contribuir al relanzamiento de deportes alternativos, como es el Fútbol Sala, para ofrecer más oportunidades a los jóvenes.

Por eso, desde 2018, patrocinamos el Club Cintruénigo Fútbol Sala. Una decisión que nace de nuestro compromiso con todos aquellos valores que implica la práctica de este deporte y que también forman parte de la filosofía de Garbayo Chivite. Valores como la generosidad, el trabajo en equipo, el esfuerzo compartido, la solidaridad, el sano disfrute, que van más allá del fomento de los hábitos saludables, son los que nos mueven, dando así una nueva dimensión a la responsabilidad social que practicamos como empresa comprometida con el bienestar de nuestro entorno, y especialmente con nuestra tierra.

De este modo, fomentamos la práctica de este deporte en más de 130 chavales desde los cinco hasta los 18 años, en la escuela del Club. Todo ello, con entrenadores titulados y en formación continua, ofreciendo una serie de servicios propios de una estructura profesional. Además, apostamos por ofrecerles la posibilidad de seguir practicando este deporte pasada esta franja de edad, una opción que antes no existía. De ahí que también cuenten con toda nuestra colaboración los equipos senior, el masculino que compite en tercera división, y el femenino, que ha cosechado unos importantes resultados, convirtiéndose en todo un referente en la Ribera tras clasificarse en las finales de la Copa de la liga y posicionando a las chicas como las terceras de Navarra.

En este sentido, nos sentimos especialmente orgullosos de fomentar un deporte que cuenta con una sección femenina, una iniciativa sin precedentes, con la que estamos comprometidos desde los comienzos. Porque si por algo se caracteriza el deporte es por su capacidad de integración de todas las edades, perfiles y colectivos, que se mueven al unísono por un proyecto común, por una ilusión de la que queremos ser partícipes.

De ahí que estemos implicados en todas las actividades del club en torno a la práctica del fútbol sala, y que a su vez son sinónimo de convivencia y aprendizaje: torneos como el Internacional de Luarca disputado en Asturias o el Torneo de Semana Santa, una competición que se disputa entre los niños de la escuela y otros equipos procedentes de Aragón, Madrid o Cataluña.

Del mismo modo, contribuimos con el impulso del campamento deportivo en el que más de 100 chavales disfrutan de actividades deportivas y culturales, desde finales de junio hasta inicios de septiembre, para complementarse después con la liga, que se desarrolla desde septiembre a mayo.

No nos olvidamos de la liga local formada por las cuadrillas de la localidad que aglutina a 10 equipos con edades de entre 18 y 25 años, que de otro modo se verían abocados al sedentarismo.

Todas ellas experiencias enriquecedoras, que servirán también para crear un vínculo entre los chavales y las familias, ya que no sólo se trata de dar respuesta a una demanda social de los jugadores, sino de crear afición implicando al resto de vecinos del pueblo.

Se trata, en definitiva, de apostar por una sólida oferta deportiva, educativa y lúdica que logre unirnos a todos.